La Dieta Cetogénica es una dieta normoproteica, hipo o normocalórica, muy baja en carbohidratos y muy alta en grasas.
Indicaciones
No es una dieta para adelgazar, sino que se trata de una dieta para enfermedades metabólicas, ya que actúa a nivel mitocondrial.
Sus indicaciones son:
Desordenes endocrinológicos
- Diabetes
- Obesidad
- Síndrome metabólico
- Ovarios poliquísticos
- Hiperinsulinemia
- Hígado graso no alcohólico
Problemas neurológicos:
- Epilepsia refractante
- Esclerosis lateral amiotrofica
- Migrañas
- Parkinson
- Alzheimer
- Autismo
- Depresión
Otros
- Ciertos tipos de cáncer
- Isquemias
Contraindicaciones
- Errores metabólicos de nacimiento que impidan la betaoxidación de los ácidos grasos.
- Defectos enzimáticos que impiden utilizar los cuerpos cetónicos.
- Padecer porfiria o riesgo de desarrollarla. La glucosa que se genera a través de dietas altas en carbohidratos tienen un efecto supresor de esta enfermedad por lo cual una dieta cetogénica muy baja en carbohidratos es incompatible
- Estados de inanición.
Situaciones que necesitan una supervisión médica:
- Personas con cardiopatías.
- Niños y adolescentes en periodo de crecimiento.
- Problemas de absorción de grasas.
- Gota
- Diabetes
- Problemas renales
- Problemas hepáticos.
- Osteoporosis
- Embarazo y lactancia.
- Personas con peso bajo.
- Litiasis renal.